Exámenes médicos de inmigración para adultos

Si estás solicitando la residencia permanente (Green Card) o ajustando tu estatus migratorio en Estados Unidos, uno de los pasos esenciales en el proceso es realizarte un examen médico de inmigración. Este no es un chequeo médico común; es un requisito obligatorio por parte del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) para proteger la salud pública.


¿Qué es un examen médico de inmigración?

El examen médico de inmigración es una evaluación de salud exigida por USCIS como parte de la solicitud para:

  • Residencia permanente legal (Green Card)
  • Ajuste de estatus como refugiado o asilado
  • Ciertas visas o estatus migratorios

El propósito principal es asegurar que el solicitante no tenga enfermedades contagiosas o condiciones de salud que representen un riesgo para la salud pública o lo hagan inadmisible al país.


¿Quién realiza el examen?

Los exámenes médicos deben ser realizados por un médico civil autorizado por USCIS (para personas dentro de EE.UU.) o por un médico panel (para solicitantes en el extranjero).

Puedes encontrar un médico civil autorizado en el sitio web oficial de USCIS: https://my.uscis.gov/findadoctor


¿Qué debes llevar al examen?

Para que tu cita se realice sin inconvenientes, asegúrate de llevar:

  • Identificación con foto válida (pasaporte, licencia de conducir, etc.)
  • Historial de vacunas o registro de inmunización
  • Formulario I-693 (Reporte del examen médico y registro de vacunación) – si estás en EE.UU.
  • Historial médico de enfermedades crónicas
  • Lista de medicamentos actuales
  • Lentes o audífonos, si los usas
  • Forma de pago (consulta previamente qué métodos aceptan)

Consejo: Si tuviste tuberculosis, sífilis u otras enfermedades contagiosas, lleva documentos que muestren el diagnóstico y tratamiento.


¿Qué incluye el examen?

El examen médico no es un chequeo general completo, sino una revisión enfocada en condiciones relevantes según la ley de inmigración.

Esto es lo que puedes esperar:

1. Examen físico

El médico revisará:

  • Corazón, pulmones, piel, ojos, oídos, nariz y garganta
  • Presión arterial, estatura y peso
  • Apariencia general y estado mental

2. Prueba de tuberculosis (TB)

A los adultos se les realiza un análisis de sangre llamado IGRA (Interferón Gamma). Si da positivo, deberás hacerte una radiografía de tórax y posiblemente seguir tratamiento.

3. Prueba de sífilis

Se realiza una prueba de sangre a todos los solicitantes de 15 años o más para detectar sífilis.

4. Prueba de gonorrea

A los adultos entre 18 y 24 años también se les realiza una prueba de orina para detectar gonorrea.

5. Revisión de vacunas

El médico revisará tu historial de vacunación y te aplicará cualquier vacuna faltante requerida por los CDC para propósitos migratorios. Las más comunes incluyen:

  • Sarampión, paperas y rubéola (MMR)
  • Tétanos y difteria (Tdap)
  • Hepatitis B
  • Varicela (chickenpox)
  • Influenza (en temporada)
  • COVID-19 (según guías actuales)


¿Qué pasa si tienes una condición médica?

No todas las condiciones de salud afectan tu estatus migratorio. El médico se encargará de documentar tu estado de salud y aclarar si requiere seguimiento o tratamiento.

Por ejemplo:

  • Si das positivo a TB, deberás completar el tratamiento y mostrar pruebas antes de avanzar.
  • Enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión normalmente no afectan tu solicitud, a menos que estén asociadas con enfermedades contagiosas.

Condiciones de salud mental o problemas de adicción pueden evaluarse más a fondo si representan un riesgo para otros.


¿Qué sucede después del examen?

Una vez finalizado el examen:

  • El médico llenará el formulario I-693 y lo colocará en un sobre sellado (¡no lo abras!).
  • También te entregará una copia del formulario para tus archivos.

Debes entregar ese sobre sellado junto con tu solicitud de Green Card o ajuste de estatus.

Importante: El formulario I-693 tiene una validez de 2 años desde la firma del médico, siempre que se entregue dentro de los 60 días posteriores al examen.